Política de cookies de www.pablolopezherrero.com

www.pablolopezherrero.com, como la mayoría de páginas web, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario en su navegación por nuestra página web. La navegación por la página supone la aceptación de esta política de cookies.

Las cookies son archivos que se instalan en tu navegador a la hora de visitar una página web. Se usan para almacenar información sobre tu visita y su finalidad es:

  • Garantizar el correcto funcionamiento de la página web.
  • Almacenar preferencias como el idioma, tamaño de letra, resolución del dispositivo…
  • Conocer tu experiencia de navegación.
  • Recopilar información estadística de forma anónima, como las páginas visitas o el tiempo que ha durado tu visita.

Gracias a las cookies podemos optimizar tu navegación con el objetivo de lograr la mejor experiencia cada vez que nos visites.

Las cookies se asociación a un usuario anónimo y su navegador y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. Desde tu navegador puedes acceder para modificar, o incluso cancelar, la instalación de cookies sin que ello impida el acceso a los contenidos; sin embargo, la calidad de funcionamiento de la página puede verse afectada.

Si deseas impedir que tu navegador almacene cookies debes consultar las especificaciones técnicas de la versión que tengas instalada y decidir el modo en el que gestionas las cookies, pudiendo elegir que se acepten siempre, que se pregunte antes de instalar cada cookie o rechazándolas de forma permanente. Puedes ampliar información en www.aboutcookies.org

Cookies recopiladas por www.pablolopezherrero.com

La siguiente lista recoge cuáles son las cookies que esta página web puede instalar en tu navegador en el momento de la redacción del texto. Es recomendable visitar esta página cada poco tiempo para tener la información más actualizada.

Dominio Tipo de cookie Descripción Más información
pablolopezherrero.com _utma _utmb_utmc _utmz Cookies técnicas y de personalización de la web
Facebook  Permiten compartir contenidos en dicha red social
Twitter  Permiten compartir contenidos en dicha red social
Google Plus  Permiten compartir contenidos en dicha red social
Linked In Permiten compartir contenidos en dicha red social
YouTube Permiten compartir contenidos en dicha red social
Google Analytics ID de canal Permite conocer el comportamiento de los usuarios de la web
TradeDoubler BT UI Permite realizar el seguimiento de campañas publicitarias Más información
Zanox wteid_ wtsid_ Permite realizar el seguimiento de campañas publicitarias Más información
Amazon ad_id ad_privacy Permite realizar el seguimiento de campañas publicitarias Más información
Doubleclick _drt_ id ID de Canal Permite realizar el seguimiento de campañas publicitarias Más información
Cómo evitar las cookies
Si no quieres tener cookies y perderte lo mejor de esta web, sigue las siguientes instrucciones:
Cómo evitar las cookies de seguimiento en Internet Explorer
Abre Internet Explorer y haz clic en el vínculo «Herramientas» en la parte superior de tu explorador. A continuación haz clic en «Opciones de Internet» dentro del menú desplegable «Herramientas»
Haz clic en la pestaña «Privacidad», que se localiza dentro de la ventana «Opciones de Internet» recientemente abierta.
Dentro de la opción «Configuraciones» verás una barra deslizante que muy probablemente estará ajustada en el valor «Medio». Arrastra esa barra a la parte superior usando tu ratón. Ahora dirá «Bloquear todas las cookies».
Haz clic en «Aplicar» en la esquina inferior derecha y luego haz clic en «OK». En ese momento las nuevas cookies serán bloqueadas y los sitios web no podrán ver las cookies que se encuentren actualmente en tu computadora.
Cómo evitar el seguimiento de cookies en Firefox
Abre el explorador Firefox y haz clic en el vínculo «Herramientas» de la parte superior del explorador. Elige «Opciones» dentro de «Herramientas».
Dentro de la ventana «Opciones» haz clic en la pestaña «Privacidad» en la parte superior de la página.
Revisa dentro de la sección «Cookies» y verás la opción «Aceptar cookies de los sitios» con una marca de verificación en esa casilla. Desmarca la casilla para deshabilitar el seguimiento de cookies.
Haz clic en «OK» y el seguimiento de cookies será deshabilitado.
Cómo deshabilitar cookies en Opera
Abre el explorador Opera y luego en su parte superior haz clic en la opción «Archivo».
Dentro de «Archivo» elige el vínculo «Preferencias».
Haz clic en la opción «Privacidad», que se localiza en el menú de la izquierda.Elige la opción «No aceptar cookies» para deshabilitar las cookies completamente. Haz clic en «OK» y en ese momento las cookies serán deshabilitadas.